Si alguien de tu familia suele regalar objetos costosos y espera que tú lo hagas, puede que te cause molestia, en este artículo te explico el significado psicológico.
La forma en que nos comunicamos con otras personas es aprendido de nuestras familias.
En muchas familias el estilo de comunicación puede estar centrado en dar (o no dar) objetos de valor e incluso mientras más caro sea, mejor!
Este estilo de comunicación es uno de los Lenguajes de Amor, concepto creado por el Psicólogo Gary Chapman en 1992, después de conducir una investigación en la que encontró las 5 formas más comunes en las que la gente se siente amada.
La investigación de Champan lo llevó a descubrir que esos 5 lenguajes eran, sentirse amado a través de palabras de afirmación, actos de servicio, contacto físico, tiempo de calidad o recibir regalos. Si quieres leer en mayor detalle las categorías, te comparto este enlace.
Hablemos de Recibir Regalos
Para una persona que gusta de regalar en toda ocasión (o sin ocasión) su vehículo para expresar amor es por medio de dar algo.
En algunas personas ese algo debe ser caro, para representar mayor nivel de amor, y para otras no.
De igual forma esa persona SÓLO se sentirá realmente amada por los demás cuando ellos a su vez le regalen objetos que sean deseados por él/ella.
¿Cómo influye este lenguaje de amor en las relaciones?
Si por ejemplo tu lenguaje de amor es ofrecer actos de servicio a otros (lavar su carro, cocinar, servir el café, etc.) todo el tiempo estarás haciendo esto porque AMAS a esa persona, pero si él/ella tiene un lenguaje de amor de recibir regalos, no recibirá ese café como tu esperas y en cambio se decepcionará porque no recibió un objeto.
Esto significa que si no te alineas con cómo los demás se sienten amados y a su vez no explicas cómo te sientes amado/a el error en la comunicación creará espacio para sentirse solo e incomprendido.
¿Esto equivale a ser materialista?
Más que tratar de identificar una connotación negativa con este Lenguaje de Amor podemos mirar que las necesidades afectivas de esta persona se suplen porque se siente escuchada y vista; es decir, los demás “le conocen” porque saben lo que le gusta.
Cuando los demás saben eso, significa que ella/él es importante para los demás porque han estado prestando atención y de allí deriva el sentirse amada/o.

Es importante notar que si la persona asocia mayor afecto con mayor precio y tu presupuesto no está alineado con eso puedes buscar objetos que tengan valor sentimental para lograr que la persona se sienta amada.
¿Cómo lograr un balance con estilos distintos de Lenguaje de Amor?
1. Identifica tu Lenguaje de Amor y hazle saber a tus seres queridos qué valoras más, el tiempo con ellos o que te hagan el desayuno o que te abracen y besen, etc.
2. Luego conversa con ellos para tratar de entender cómo ellos se sienten queridos y así poder estar consciente de las necesidades afectivas de los demás y actuar acorde a eso.
Wanda Bennasar
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Sistémica y de Trauma (EMDR)
Contacto: wbennasar@gmail.com / +507 6679-2006 (Panamá)
Youtube: Psicóloga Wanda Bennasar
Comments