top of page

10 Características de una pareja con Apego Seguro


          ¡Gracias por leer Psicoterapia de Bolsillo!

Suscríbete gratis para recibir nuevo material cada semana y apoyar mi

trabajo en educar a la población en Salud Mental y Bienestar Emocional:



¡Quiero una buena pareja!


Esta necesidad, que además es muy válida, es frecuente en sesión como parte del motivo de consulta.


Es decir, la gente viene con una necesidad real ya sea de reparar los eventos de trauma previos en su infancia y con relaciones anteriores para poder encontrar a una pareja más sana (ya captaron que el elemento común son ellos) o están queriendo terminar su relación actual porque las cosas van de mal en peor… ¿te suena familiar?


Entonces hoy voy a usar la Teoría de Apego de John Bowlby, para poder darte la lista de lo que debes buscar en una pareja que tenga Apego Seguro.



     Te cuento más de este artículo en el video de hoy ⬇️


10 Características de una Pareja que ofrece Apego Seguro


Saca tu libreta y verifica cómo fueron tus parejas anteriores o cómo es tu pareja actual:


De inicio es una persona confiable, ¿Cómo los sabes? Porque sus acciones corresponden con lo que dice el 99% de las veces y el 1% que no, tiene una explicación lógica que te la pueda dar. Es decir que cumple su palabra, lo que promete lo hace, no desaparece de repente o te hace dudar, es consistente, puedes anticipar lo que hará y puedes depender de su estabilidad.


Tiene inteligencia emocional 🧠. Puede ser brillante en su trabajo, pero este tipo de inteligencia es diferente (y no todos la tiene desarrollada). Esta pareja podrá hablar de cómo se siente con mucha comodidad, podrá reconocer la mayor parte del tiempo sus estados de ánimo, verbalizará sus necesidades y podrá también empatizar con tus emociones y necesidades, sin juicio.


Cuando necesita hablar, se comunica abiertamente, puede tocar cualquier tema y sin temor puede tener conversaciones difíciles. Sabe decir las cosas de forma clara (sin indirectas, chistes, sarcasmos o rodeos) y te las comunica a ti directalmente (no usando a terceros).




Cuando tiene un desacuerdo contigo, sabe manejar los conflictos, puede expresar que no está de acuerdo, sin castigarte con el silencio o descalificarte o agredirte (gritos, insultos), no huye de la situación ni la ignora. Va a dialogar contigo para encontrar soluciones y no culpables.


Te acepta tal como eres, le encanta tu personalidad, tu físico, tu estilo, tus chistes y como eres en general. No hace ningún esfuerzo para que cambies. Te hace sentir suficiente como su pareja y valora tu individualidad (que no son iguales).



No te hacer sentir asfixiado(a), te da y promueve tu espacio, respeta tus tiempos y actividades personales, está cómodo(a) con los vínculos que tienes fuera de la relación y a su vez él/ella también tiene una vida.


Además de todo lo anterior está presente emocionalmente (no sólo físicamente); es decir, que está conectado contigo y te acompaña en momentos importantes para ti. También tiene una expectativa de crecer junto a ti 💕, de construir una vida juntos y trabajar en la relación para que sea próspera para ambos.


Y lo mejor de todo está por venir:

NO JUEGA JUGOS EMOCIONALES: No manipula, no miente, no tiene celos tóxicos ni te castiga a nivel emocional y SIEMPRE TE HACE SENTIR SEGURA(O), su presencia te da calma, no enciende alarmas adentro tuyo y sabes que te ama.

Lecciones Aprendidas…


Primero miremos tus parejas previas, si aún no has tenido la dicha de tener una relación con estas características no es sólo porque el otro no lo pudo ofrecer sino que también hay un componente tuyo:


🟣 Es posible que tengas trauma de apego con tus cuidadores y estás repitiendo patrones familiares


🟣 Es posible que el estilo de apego que tú has ofrecido tampoco haya sido seguro para el otro

Con lo cual en esta situación lo que podrás hacer para prevenir estas mismas situaciones a futuro será reparar las partes de tu vida que necesitan sanar.


Si por otro lado, estás en pareja pero no cumple con todos los criterios descritos, existe un área de mejora que se puede hablar. Es decir, que podrás identificar cuál es tu necesidad que no está siendo suplida y cómo esto impacta a la relación y hablarlo para que pueda ser trabajado (y recibir la retroalimentación de las áreas que tú también podrás mejorar para el otro).


            

          

Wanda Bennasar

Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Sistémica y de Trauma (EMDR)

Contacto: wbennasar@gmail.com / +507 6679-2006 (Panamá)


Comments


Psicóloga Wanda Bennasar

Psicóloga Idónea en Panamá

Registro No. 5659

Atención Psicológica y Psicoterapéutica en toda la

República de Panamá.

Teléfono: +507 6679-2006

Email: wbennasar@gmail.com

  • Instagram Psicóloga Wanda Bennasar
  • LinkedIn Psicóloga Wanda Bennasar
  • YouTube Psicóloga Wanda Bennasar

© 2023 por Psic. Wanda Bennasar

bottom of page