¿Has notado que tu trabajo te genera mucho estrés?, ¿cada vez que tienes que levantarte para ir a trabajar no tienes ganas o te da ansiedad?
Al terminar este artículo podrás aprender 3 técnicas desde HOY para reducir tu nivel de estrés y sentirte más satisfecha con tu trabajo.
¿Qué es Estrés? Estrés es una respuesta física o mental (pensamientos) a una causa externa, como tener muchas cosas que hacer al mismo tiempo. ¿Qué pasa cuando vives con alto nivel de estrés? El estrés produce una hormona llamada “cortisol” que sirve para responder en situaciones de “emergencia” para estar alertas y listos para responder. De igual manera produce muchos cambios físicos como aumentar nuestra respiración, ritmo cardiaco, envía más energía a los músculos, etc. Pero debes saber que vivir con estrés todo el tiempo, estrés crónico, tiene un impacto letal sobre tu cuerpo y tu salud mental.
¿Cómo empezar a manejar tu estrés?
Antes de iniciar debes considerar lo siguiente:
* Debes NOTAR cuando estás estresada y no ignorarlo. Para poder aplicar las técnicas que te daré es importante que estés consciente de lo que hace tu cuerpo, de los cambios que produce o las alertas que te envía para que sepas cuando actuar.
TÉCNICA 1
Rastrea tu estresor
Para cada persona los estresores son diferentes, para algunos es hablar en público, entregar un informe con una fecha específica o reunirse con alguien particular.
Es importante que rastrees qué evento te produce estrés en tu lugar de trabajo para que puedas desarrollar estrategias para antes y después.
¿Qué hacer antes?
Estar lo más cómoda posible (habar comido, tener ropa cómoda, estar en un lugar seguro, etc.).
Estar preparada (tener todo listo con bastante tiempo de anticipación, no improvisar).
Trabajar sobre tus pensamientos irracionales (¿Qué tan cierto es lo que te imaginas?).
¿Qué hacer después?
Mover el cuerpo: saltar, correr o ejercicios de alto impacto.
Escribir en tu diario de emociones (journal) cómo te sentiste y tus logros.
TÉCNICA 2
Establece límites
Es muy común que en las empresas se espere que tú estés disponible 24/7 y respondas correos o chats a la velocidad de la luz! pero además trabajes! Entonces… como todo no se puede a la vez, vas a identificar quiénes y en qué momento están cruzando los límites y pondrás límites.
Algunas ideas a aplicar:
Sólo revisa tu correo en dos momentos del día para contestar, el resto del tiempo trabaja.
Cierra el chat interno y sólo ábrelo en dos momentos del día para contestar.
Cuando te podían algo “para ayer” explica que lo más temprano que puedes tenerlo es en X tiempo.
Si hasta aquí este contenido es de valor para ti y no quieres que tu hijos vivan estresados y quieres enseñarles a vivir en calma, suscríbete al Newsletter Psicología para Padres:

Técnica 3 Incluye descansos de relajación en tu día
Un break o descanso de relajación en tu día no es entrar en redes sociales (por si te lo estabas preguntando) porque las redes entumecen y al contrario, es tiempo para sentir el estrés y dejarlo salir.
Agenda momentos en tu día, que pueden ser de 10min., para procesar el estrés que cargas.
Algunas ideas son:
Sal a caminar al aire libre.
Haz mindfulness guiado.
Practica ejercicios de respiración.
Dibuja o pinta.
Escribe tus emociones en tu diario de emociones o journal.
RECUERDA que para que veas los resultados pronto debes practicar de forma diaria el rastreo de estresores, poner límites y descansos de relajación.
Wanda Bennasar
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Sistémica y de Trauma (EMDR)
Contacto: wbennasar@gmail.com / +507 6679-2006 (Panamá)
Youtube: Psicóloga Wanda Bennasar