top of page

La Vitamina D y tu Salud Mental

Puede ser que tu Salud Mental se está viendo afectada por un desequilibrio en tu alimentación y la Vitamina D juega un papel crucial en ello.


¿Qué es la Vitamina D?


La vitamina D a pesar de llamarse vitamina, realmente es una hormona. Esta hormona el cuerpo la produce por sí mismo cuando se expone al sol o al ingerirse con ciertas comidas o suplementos.


Esta hormona es esencial para fortalecer nuestros huesos, para darle soporte al sistema inmunológico (el que hace nos podamos defender de las enfermedades), regula la inflamación del cuerpo, entre otros.)


¿Cómo puedes saber si tienes deficiencia de Vitamina D?


Según Medical News Today existen algunos síntomas como: fragilidad en los huesos, dolor de huesos, osteoporosis, fatiga, calambres musculares, debilidad muscular, dolor muscular, articulaciones duras, etc.


De igual forma la deficiencia de Vitamina D por largos periodos puede resultar en complicaciones más severas como:

  • condiciones cardiovasculares

  • problemas autoinmunes

  • enfermedades neurológicas

  • infecciones

  • complicaciones en el embarazo

  • ciertos tipos de cáncer como seno, próstata y colon


Si hasta aquí este contenido es de valor para ti y quieres obtener más contenido de Salud Mental para tus hijos te invito a suscribirte al Newsletter Psicología para Padres:


¿Qué relación tiene la Vitamina D y la Salud Mental?


La Vitamina D es vital para la Salud Mental como para la salud física. Existe suficiente investigación científica que demuestra que no tener suficiente de esta vitamina (hormona) puede desencadenar síntomas de depresión.


Algunos de estos síntomas son:

  • Cambios de humor acompañado por sentimientos de desesperanza y tristeza

  • Fatiga

  • Olvidarse de las cosas

  • Pérdida de interés en actividades que antes eran emocionantes

  • Pensamiento suicida

  • Ansiedad

  • Pérdida de apetito

  • Pérdida excesiva o ganancia excesiva de peso

  • Problemas para dormir


Una buena forma de saber con certeza si existe deficiencia de Vitamina D tu médico de cabecera puede revisar esta información en exámenes de sangre.


¿Cómo tratar o prevenir la falta de Vitamina D?


Las mejores formas para prevenir o tratar esta deficiencia son:

  1. Exponerse a la luz del sol directa por lo menos 20 minutos al día

  2. Aumentar la ingesta de alimentos que tengan Vitamina D

  3. Tomar Suplementos

Vitamina D y Salud Mental
Vitamina D y Salud Mental

Con relación a los alimentos que contienen altos niveles de Vitamina D, se encuentran: salmón, atún, sardinas, hígado, naranjas, huevos, queso y hongos.


Si la ruta que quieres tomar es suplementarte, considera que las marcas que utilices no tengan azúcar añadida, colores, preservantes ni químicos desconocidos con nombres raros; que al final en vez de ayudar pueden afectar tu organismo de otra forma.

 


Wanda Bennasar

Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Sistémica y de Trauma (EMDR)

Contacto: wbennasar@gmail.com / +507 6679-2006 (Panamá)

IG: @psic.wandabennasar

Youtube: Psicóloga Wanda Bennasar


bottom of page