top of page

Alimentos buenos para el intestino también pueden mejorar tu Salud Mental (opciones veganas)

El intestino permeable, también conocido como síndrome del intestino permeable, es una afección cada vez más común en la población actual.


¿Qué es el Intestino Permeable?


Se caracteriza por una permeabilidad (deja pasar sustancias por sus poros) aumentada de las paredes intestinales, lo que permite el paso de toxinas, bacterias y partículas no deseadas al torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar una serie de problemas de salud, como inflamación, fatiga, dolores articulares y síntomas de salud mental como ansiedad y depresión.


Una de las formas de tratar el intestino permeable es a través de una alimentación adecuada y específica, que incluya alimentos que sellen y reparen las paredes intestinales.


Intestino Permeable y Salud Mental
Intestino Permeable y Salud Mental

A continuación, se describen los tres alimentos que mejor sellan el intestino permeable y cómo prepararlos, así como sus beneficios para la salud mental.


1. Caldo de huesos

El caldo de huesos es un alimento rico en colágeno, una proteína esencial para la salud de las paredes intestinales.


El colágeno ayuda a reparar los tejidos dañados, lo que puede mejorar la permeabilidad intestinal y reducir los síntomas asociados al intestino permeable.


Receta de Caldo de Huesos:

  • Puedes utilizar huesos de pollo, res o pescado (es importante que los huesos sean de animales criados en pastos y alimentados con pastura, ya que suelen contener mayores cantidades de nutrientes)

  • Coloca los huesos en una olla con agua y vegetales y cocínalo por varias horas hasta que la carne esté totalmente cocinada

  • Algunos de los vegetales a usar pueden ser: zanahorias, cebollas y apio

  • Agrega sal y especias a tu gusto


Los beneficios del caldo de huesos para la salud mental incluyen la reducción del estrés y la ansiedad, así como la mejora del sueño y del estado de ánimo. El caldo de huesos también puede ayudar a reducir la inflamación, que puede estar asociada con trastornos mentales como la depresión y la ansiedad.

2. Kéfir

El kéfir es una bebida fermentada que contiene una variedad de bacterias y levaduras beneficiosas para el sistema digestivo. Estas bacterias pueden ayudar a mejorar la permeabilidad intestinal al fortalecer las paredes intestinales y protegerlas contra los agentes externos dañinos.


Receta para preparar el Kéfir:

  • Consigue un cultivo de kéfir (tienes especializadas o en línea) y utiliza una cucharadita

  • Agrégale leche de coco sin aditivos (1 taza)

  • Coloca ambas cosas en un envase de vidrio y tápalo con una tela

  • Déjalo fermentando de 24 a 48 horas

El resultado será una bebida ligeramente ácida y espumosa, que se puede tomar sola o utilizar como ingrediente en otros platos.


Los beneficios del kéfir para la salud mental incluyen la mejora del estado de ánimo y la reducción de la ansiedad y la depresión. El kéfir también puede ayudar a mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación, lo que puede estar asociado con trastornos mentales.

Si esta información te parece de utilidad, te invito a seguirme en redes sociales en donde comparto más contenido de valor



3. Alimentos ricos en fibra prebiótica

Los alimentos ricos en fibra prebiótica, como la alcachofa, la cebolla, el ajo y los plátanos verdes, pueden ayudar a mejorar la salud del intestino y así tu Salud Mental.


Recuerda al prepararlos no los combines con aceites inflamatorios (girasol, vegetal, etc.), sólo utiliza aceite de oliva o coco y usa métodos de cocción que no requiera freír como el horno o la freidora de aire.


Alimentos para Salud Mental
Alimentos para Salud Mental

Si estás siguiendo una alimentación vegetariana o vegana y quisieras otras opciones, acá te las comparto:


4. Chucrut


El chucrut es una opción vegana y fermentada que contiene bacterias beneficiosas para el sistema digestivo. Estas bacterias pueden ayudar a fortalecer las paredes intestinales y protegerlas contra los agentes externos dañinos, mejorando así la permeabilidad intestinal.


Receta para preparar el Chucrut:

  • 1 Repollo rallado finito (blanco o morado)

  • Sal marina yodada

  • Se mezcla el repollo con dos cucharadas de sal y se masajea (y aprete con fuerza) para que suelte su jugo natural

  • Se coloca la mezcla en un frasco de vidrio y se deja fermentar durante varios días.

El chucrut resultante es una guarnición deliciosa y saludable que se puede agregar a ensaladas, hamburguesas veganas, y otros platos.


5. Semillas de lino o linaza


Las semillas de lino son una excelente fuente de fibra soluble e insoluble, así como de ácidos grasos omega-3 y lignanos. Estos componentes pueden ayudar a mejorar la salud del intestino al reducir la inflamación y mejorar la permeabilidad intestinal.


Formas en que puedes consumir las semillas de lino:

  • Se pueden agregar a los batidos

  • Se puede espolvorear sobre ensaladas o incorporar en la cocción de panes y otros productos horneados.

  • También se pueden remojar en agua durante varias horas para hacer una gelatina que se puede agregar a los batidos o a otros platos.


En resumen, estos alimentos ricos en nutrientes pueden ayudar a sellar y reparar el intestino permeable. Además, se ha demostrado que una dieta saludable que incluya estos alimentos puede mejorar la salud mental y reducir la inflamación, lo que puede estar asociado con trastornos mentales.



Wanda Bennasar

Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Sistémica y de Trauma (EMDR)

Contacto: wbennasar@gmail.com / +507 6679-2006 (Panamá)

IG: @psic.wandabennasar

Youtube: Psicóloga Wanda Bennasar


bottom of page